El diseño de esta exposición itinerante se basa en la definición de contenidos e instalaciones independientes, los cuales pueden combinarse de distintas formas según el espacio disponible en cada ciudad. Se han creado módulos que pueden adherirse unos a otros para formar conglomerados geométricos o también funcionar separadamente, a modo de islas, o disponerse linealmente.
Cada pieza del contenido se expresa mediante un elemento museográfico especialmente concebido para crear un “momento” e invitar al visitante a participar en una experiencia emocional relacionada con cada parte de la exposición. El fútbol se transforma en exposición / exhibición y la propia puesta en escena se plantea como un juego estimulante. No se ofrece una mirada distante o descriptiva, sino todo lo contrario: esa mirada refleja la condición de fenómeno cultural a escala planetaria que posee el fútbol, y cristaliza en el entusiasmo de cada aficionado.
Se presenta al público distintos contenidos —desde imágenes hasta datos— a través de la interacción y de la inmersión en una dinámica de visita activa. No se ofrece una mirada distante o descriptiva, sino todo lo contrario: esa mirada refleja la condición de fenómeno cultural a escala planetaria que posee el fútbol, y cristaliza en el entusiasmo de cada aficionado.
Todos los elementos se han concebido como partes de un sistema ligero, desmontable, autoportante y autosuficiente en términos de instalaciones técnicas. Todos los componentes de este sistema pueden ser fácilmente transportados y también pueden cambiarse o renovarse durante la itinerancia de la exposición. Su flexibilidad y adaptación se basan en la posibilidad de combinarse en el espacio de múltiples maneras, aprovechando las cualidades geométricas del pentágono y el hexágono.
El sistema tridimensional crea un exoesqueleto de tubos ligeros que ofrecen la suficiente rigidez estructural y pueden cablearse internamente. De este modo la estructura, visible y parte integrante de la imagen expositiva global, ofrece distintas posibilidades: alojar instalaciones, contener piezas o revestirse… Otros contenidos se vuelcan en elementos exentos, conectados entre sí o agrupados mediante un suelo común que define un área de significado y de uso. La secuencia de espacios en los que se articula temáticamente la exposición se organizan según las reglas del propio juego.