Kaluz, un museo de coleccionista en México

No es habitual que Empty, en su faceta de museos y exposiciones, reciba encargos privados como el que ha llegado desde un coleccionista mexicano, que quiere mostrar al público las obras pictóricas, y en menor medida escultóricas, que ha ido atesorando con el paso de los años.

Esas obras —sobre todo paisajes, pero también bodegones y retratos— dibujan un panorama del arte de ese país de los siglos XIX y XX, con aportaciones del XXI, y hay además un grupo sustantivo de pinturas realizadas por artistas del exilio español en México tras la Guerra Civil.

El Museo Kaluz ocupará un inmueble histórico de la capital mexicana conocido como Hotel de Cortés, remodelado por Francisco Pérez de Salazar. Empty se ha aliado con la empresa de museografía mexicana Sietecolores para el diseño y producción de la arquitectura expositiva, definida por Matías Pinto d’Lacoste como un dispositivo que permite la exposición y el almacenamiento en las propias salas. La identidad gráfica de la futura institución es de Isidro Ferrer, premio nacional de Diseño e Ilustración.